Llegar a un acuerdo es posible. La mediación es la mejor y mas económica forma de resolver su conflicto. El convenio firmado ante el Mediador Privado tiene la misma validez que la sentencia de un juez.
Resolución de conflictos de manera pronta, confidencial, económica, y sin acudir a los Tribunales.
¿QUÉ ES LA MEDIACION?
Es un procedimiento voluntario por el cual dos o más personas involucradas en una controversia, a las cuales se les denomina mediados, buscan y construyen una solución satisfactoria a la misma, con la asistencia de un tercero imparcial denominado mediador. La mediación, como método de gestión de conflictos, evita iniciar procesos judiciales de carácter contencioso y concluye los juicios ya iniciados.
¿QUIÉN ES EL MEDIADOR?
Es un Licenciado en Derecho que se encuentra capacitado, certificado y registrado por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para conducir el procedimiento de mediación e intervenir como facilitador de la comunicación y la negociación entre particulares involucrados en una controversia, para llegar a un acuerdo.
¿QUÉ ES UN ACUERDO?
Es la solución consensuada que construyen los mediados para cada uno de los puntos controvertidos de un conflicto, durante el desarrollo de la mediación y con la finalidad de resolverlo satisfactoriamente. El conjunto de acuerdos forman el clausulado del convenio que aquellos suscriben.
¿QUÉ EFECTOS TIENE EL CONVENIO?
Los convenios celebrados ante la fe pública del Mediador Privado Certificado son documentos públicos jurídicamente válidos y con fuerza de cosa juzgada, y en caso de incumplimiento serán exigibles ante los Tribunales.
¿QUÉ SE PUEDE MEDIAR?
Se pueden mediar controversias presentes o futuras en materia civil, mercantil, familiar, penal, y de justicia para adolescentes.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN?
La Mediación es un procedimiento basado en los principios de voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, neutralidad, imparcialidad, equidad, legalidad y economía.
¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?
La Mediación se inicia a petición de la parte interesada, quien deberá acudir ante el Mediador Privado a fin de solicitar el inicio del procedimiento. El Mediador Privado hará llegar una invitación a la persona física o jurídica con la que existe una controversia. Si el invitado acepta la Mediación, se fija una hora y fecha en la que ambas partes puedan comparecer a las oficinas del Mediador Privado para llevar a cabo una sesión. No es necesario que los mediados acudan a los Juzgados. Durante la o las sesiones el Mediador Privado conduce el procedimiento, y en caso de que los mediados lleguen a un acuerdo, se suscribe un convenio. Los convenios celebrados ante la fe pública del Mediador Privado son documentos públicos jurídicamente válidos y con fuerza de cosa juzgada.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA UNA MEDIACIÓN?
La Mediación se lleva a cabo a través de sesiones, las cuales tienen una duración aproximada de una hora, pudiendo acordarse con los mediados varias sesiones, dependiendo de cada asunto en particular y de sus necesidades.